
VERITAS NUMQUAM PERI
Vive las bellas artes

TALLADO EN MADERA Y ESCULTURA
23 de junio 2024

TENDENCIAS EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO
23 de julio de 2024

ARTE DE LA NATURALEZA
23 de agosto
de 2024
Nuestra Historia
%20(2).jpg)

Nuestra Historia
Desde su fundación en el año 2023, Veritas Numquam Peri se ha destacado como una galería de arte comprometida con la promoción y difusión de artistas y sus creaciones a nivel mundial. A lo largo de los años, hemos colaborado estrechamente con reconocidos museos y curadores privados para exhibir las obras de los artistas que representamos en prestigiosas colecciones públicas y privadas. Nos enorgullece representar a nuestros artistas y trabajar incansablemente para asegurar su éxito.
ARTISTAS CON LOS QUE TRABAJAMOS
Artistas en exposición
Veritas Numquam Peri se enorgullece de colaborar con artistas de la escena local de Santo Domingo y de otros lugares. De no ser por su trabajo exhibido en nuestro espacio, no tendríamos el renombre con el que contamos hoy. Echen un vistazo a algunos de nuestros artistas destacados y contáctenos para saber más y solicitar información acerca de la venta de sus obras.

Pérez prefería el óleo sobre tela, y utilizaba espátula para lograr fuertes empastes. Su estilo se basaba en el expresionismo abstracto.
Trabajaba en un estilo más estructurado, ordenando en la tela símbolos reconocibles. Dentro de sus obras se trataban temas como monumentos coloniales, marinas, figuras, paisajes, flores, hojas de plátanos y gallos; sus temas de los ingenios (carretas, bueyes y caseríos) permiten una visualidad contemplativa y poética de impresionante luminosidad del ambiente.
.jpg)
Celeste Woss y Gil
Artes plásticas
Celeste fue una pintora y dibujante de nivel profesional muy destacada,aunque no se le recuerda como artista grafica mas sin embargo fue la creadora del logo Cuadernos Dominicanos de Cultura.
Aunque más conocida por sus retratos de firme factura, trabaja también el paisaje y la naturaleza muerta. Pero son especialmente sus desnudos los que atrevidamente rompen la óptica de un puritanismo pictórico subyacente hasta el momento de su aparición. Hay en estos desnudos voluptuosos una fina sensibilidad artística y el encanto de un toque preciso que deja a las formas entregadas a su puro encanto sensible. En estos desnudos, la atención de la pintora se fija en un tipo racial femenino, tomado directamente del empleo del modelo.

Toko Shinoda
La artista prefería realizar sus pinturas y dibujos originales con tinta china ya que le permite un ilimitado espectro de color. Sus pinturas son principalmente monocromáticas, utilizando tinta china negra con algún uso de cinabrio, oro, plata, o platino. Shinoda utilizó también la litografía (técnica de impresión sobre piedra) como otro medio más de expresión.

HORARIO DE SERVICIO
Visítanos
Lunes - Viernes: 9 a. m. - 6 p. m.
Sábado: 10 a. m. - 2 p. m.
Domingo: cerrado
"El amor por la belleza es el gusto. La creación de la belleza es el arte"